La Selección Argentina cuenta con una estadística positiva en sus arranques en los últimos mundiales, precisamente desde Estados Unidos 1994.
Es que nunca comenzó con otro resultado que no sea ganar: en 1994, se inició con un triunfo por 4-0 ante Grecia, el día que Diego Armando Maradona marcó su último gol con la Selección Argentina.
"DIFÍCIL, PERO MUY BUENO"#FOXenRusia | Ricardo Gareca remarcó la dificultad del grupo pero advirtió que "nos lleva a dar nuestro máximo rendimiento".https://t.co/cRhrjTxvJs
— FOX Sports Argentina (@FOXSportsArg) 1 de diciembre de 2017
Luego, en Francia 1998, llegó el turno del triunfo por 1-0 ante Japón. Vale remarcar que, hasta Rusia 2018, aquel Mundial era el único en el que la Albiceleste había compartido grupo con Croacia.
En 2002 se estrenó con un rival conocido: fue triunfo por 1-0 ante Nigeria, gracias al gol de Gabriel Batistuta. El equipo africano también será rival en Rusia 2018.
GRUPO DURO#FOXenRusia | Así vio Sampaoli el complejo grupo que le tocó a Argentina tras el sorteo. pic.twitter.com/fxhCZHGUoI
— FOX Sports Argentina (@FOXSportsArg) 1 de diciembre de 2017
En 2006 le tocó a otro africano, que estará ausente en Rusia 2018: Costa de Marfil. Aquel equipo encabezado por Didier Drogba fue vencido por la Albiceleste por 2-1 gracias a los goles de Hernán Crespo y Javier Saviola.
En 2010 también el debut fue con triunfo ante Nigeria por 1-0 con el gol de Gabriel Heinze y similar resultado ante Bosnia y Herzegovina en Brasil 2014, donde el equipo, en ese momento de Alejandro Sabella, ganó por 2-1.
POLÉMICAS DECLARACIONES#FOXenRusia | Hareide, DT de Dinamarca: "Lo único que se de Perú es que somos mucho más altos que ellos".https://t.co/efvdETdbt1
— FOX Sports Argentina (@FOXSportsArg) 1 de diciembre de 2017
Además, las dos veces que Argentina levantó la Copa del Mundo, también comenzó con victoria: 2-0 frente a Hungría en 1978 y y 3-1 sobre Corea del Sur en 1986.